Hola a todos… este mes tuve un poco de problemas para poder determinar cual sería un buen tema para estas fechas, por tal motivo publico el post casi a final del año… Haciendo uso de las redes sociales y de los comentarios cotidianos de los pacientes y de las personas con las que convivo, “caía en la cuenta” de que para la mayoria de la personas es importante tener planes y alcanzar metas (las cuales tendemos a trazar al inicio del año) y es entonces que pensé ¿Porqué no trazar metas para los padres? Hacer una especie de compromiso con la familia ahora que esta por empezar el 2015…
Nunca es tarde para cambiar… !
Es entonces que les propongo a los padres lo que hemos estado trabajando en lo que val de año desde que inició SAME… puedes escoger uno o dos o todos dependiendo del ánimo de la época decembrina, pero sobre todo haz el esfuerzo de cumplir aunque sea uno … verás como mejora la relación entre los miembros de la familia pero sobre todo la salud mental…
- PASA TIEMPO CON TUS HIJOS: este creo que es uno de los propósitos más importantes y más difíciles creo yo de cumplir por los padres. Si bien las exigencias que nos propone la sociedad en cuanto a los horarios de tiempo completo en la mayoría de los empleos formales no fuerza a estar menos tiempo con nuestros hijos, debemos hacernos tiempos para poder cumplir con los requerimientos de la parentalidad. Por ejemplo, aprender que HAY TIEMPO PARA TODO! … Si llegas a casa el trabajo de la oficina no se debe de hacer en casa … cuando llegamos al hogar el tiempo deberá se para la familia específicamente… Lo mismo deberá pasar con las vacaciones… digo empecemos por decir TOMA VACACIONES… A parte de que es indispensable para la salud mental, es necesaria para poder convivir con tus hijos … y ese tiempo tampoco deberá ser destinado a cuestiones del trabajo…
- JUEGA CON TUS HIJOS: este compromiso es indispensable para el sano crecimiento de los niños. No es sólo divertirnos, sino también se adquiere aprendizaje social, comunicación y sobre todo conoce como papá o mamá resuelve problemas de la vida cotidiana… Así que siempre es un buen momento para iniciar la interacción con ellos…
- CONOCE A LOS AMIGOS DE TUS HIJOS: Conforme van creciendo los niños van a ir adquiriendo habilidades sociales,esto hace que incremente el roce social que pueda tener en la escuela u otros lugares de esparcimiento. Es importante conocer a los amigos de tus hijos porque recordemos que la personalidad, se va conformando con lo que el individuo va viviendo… esto involucra al ambiente familiar pero también a los compañeros.
- AYUDALOS EN SU APRENDIZAJE: Es importante que como padre conozcas que la escuela y los maestros son facilitadores de aprendizaje de los niños, pero al final el responsable de este proceso son los padres. Ayudalos en sus necesidades , es decir en las tareas cuando tengan dudas , esto incrementará la relación de cercanía con el contigo. Si bien, muchos padres me han comentado que desconocen algunos de los métodos, lecciones o por ejemplo idiomas que le enseñan y que por tal motivo deciden llevar a sus hijos a clases extra escolares. Normalmente les comento que si bien es una buena estrategia, pero de igual manera ellos deberán de estar al pendiente de sus avances y resolver sus necesidades emocionales sobre todo cuando tienen dificultades en el desempeño escolar. Esta “tarea” no debe de dejarse al maestro , ni al hijo sino a los padres.!
- PON EL EJEMPLO: Siempre que le exijas a tu hijo tal conducta o comportamiento deberás de pensar primero si tu ya la haz realizado. No podemos exigirle a los niños que digan la verdad, cuando como padres siempre justificamos y omitimos la verdad. No podemos pedirles que lean cuando los padres nunca abren un libro. Este 2015 es un buen año para ser congruentes con nuestras acciones y poder educar a nuestros hijos…
- HAZ EQUIPO CON TU PAREJA: Como te habrás dado cuenta el trabajo de la parentalidad, maternaje no es nada facil pero tampoco es imposible!! si nos repartimos las tareas entre papá y mamá podemos alcanzar a cubrir las necesidades básicas de los hijos sin desgastarnos en el intento. Esto permitirá además que podamos continuar ejerciendo actividades indispensables individuales y tengamos un equilibrio en nuestra salud mental.
- SEPARA TIEMPO PARA ESTAR SOLO EN PAREJA: Unos buenos padres funcionan a base de una buena relación de pareja. Esto requiere que conservemos aquella actividades que nos recuerden que todavia somos pareja … separa tiempo para ir a cenar, al cine o alguna actividad o afición podrá poner una balanza equilibrada. Ahora… ¿Que pasa con aquellos padres que se separan? ¿Todavía pueden ser buenos padres aunque ya no sean pareja ? Pues claro! Es importante en el proceso hacer un duelo adecuado pero de este tema haré un post próximamente y profundizare mas sobre este trabajo. Por lo pronto lo idea es tener buena comunicación y organización para continuar realizando la tarea como padres….
- CUIDA TU SALUD FÍSICA Y MENTAL: No solo basta con querer o amar a los niños, cuidarlos y proveerles sino también es importante que los padres gocen de salud física y metal. Evitar aquellos abusos o excesos que nos puedan provocar daño en nuestra integridad. El tomar, beber, la comida o el trabajo son algunas de las más comunes actividades de las cuales abusan los padres. Recuerda que si no te cuidas probablemente no podrás ver crecer a sus hijos.. .!!
- TEN TIEMPO DE ESPARCIMIENTO: para poder tener salud mental tenemos que separa tiempo para poder convivir con los demás, no todo es trabajo ni todo es diversión. El equilibrio entre estas dos actividades fundamentales de la vida de las personas es la clave para poder gozar de bienestar.
- NO INTENTES SER PERFECTO: La parentalidad no funciona adecuadamente si deseas tener hijos perfectos y ser padre perfecto. Como todo ser humano tendrás defectos, eso es inevitable… pero la diferencia que hace al buen padre es el que reflexiona sobre sus comportamientos e intenta cambiarlos para asegurar el bienestar suyo y el su familia…
Con este ultimo comentario me despido , no sin antes desearle FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO!
PD: pd si alguien se animó a escoger algún propósito, sería muy útil que comparta su experiencia.
Deja una respuesta