Si eres un padre o una madre quienes continuan pensando que la crianza es solo para madres… Entonces este post es para tí…
La crianza está en constante cambio… Retoma la epca histórica, la cultura, religión además de la personalidad de los padres. En este ir y venir de las modas y de los cambios estructurales del medio ambiente, hemos encontrado con la revolución de las mujeres, modificaciones en los roles de hombres y mujeres.
Las mujeres trabajan y aportan económicamente a sus hogares, esto hace que quede un espacio indispensable para que los hombres también apoyen al cuidado o crianza de los hijos.
Si bien la mujeres están preparadas biológicamente ( hormonalmente oxitocina, prolactina) a comparación de los hombres lo que facilita el instinto de maternaje o cuidados para los hijos, se ha revisado que los hombres desarrollan estas habilidades a partir de su historia de vida y estilo de crianza. ( libro inteligencia materna de Jorge Barudy).
Cada vez, encontramos en el cine por ejemplo que mencionan este nuevo rol de los padres de forma en ocasiones ridiculizada, tratando de devaluar el que los padres cuidan a los niños. Debemos de recordar que en la vida real los padres ya tiene un modelo previo de como cuidar o apoyar… Ellos tambien fueron hijos..
Lo que es una verdad contundente es que tanto a los niños como a los padres les favorece un vinculo profundo para el desarrollo sano de ambos!
Si leyeron bien, de ambos! Dentro de la relación encontramos que el niño va conformando su personalidad con características de papá … Toma comportamientos y conductas de él… Aprende a solucionar problemas … Mientras que el padre se replantea y reaprende también su capacidad de cuidado protección, empatía, solución de problema etc.. Aunado esto, encontré la referencia de un estudio en que se menciona que ser papá afecta el cerebro para bien : ” Investigadores de la Universidad de Princenton han encontrado que la estructura del cerebro de los monos titís es distinta en aquellos que son papás en comparación con los que no lo son. También hallaron que los primeros eran más receptivos a una hormona relacionada con el aprendizaje. Según los autores, esto es lo más cercano en relevancia en humanos que se puede obtener con un animal”
Por los hijos los padres han tenido que cambiar sus conductas actitudes y pensamientos que los han hecho más sanos y felices!
Con esto recuerdo un estudio que mencionan en el libro: conectados en el que se menciona que los padres se cuidan más que los hombres solteros.
Entonces como verán es importante como madres y como sociedad fomentar las relaciones cercanas de los padres con los hijos… No solo el que jueguen sino los cuidados en toda la expresión de la palabra!
Asi que si en algún momento vez a un padre cuidando apoyalo, aceptalo y sobre todo felicitalo porque si bien es su resposabilidad ellos hacen más cambios estructurales a todos los niveles ( cerebral y social) para cumplir con esta función!
Deja una respuesta