Hola a todos! regresamos a los post después de un breve periodo de vacaciones!
El día de hoy decid realizar este breve escrito sobre un tema que muchas personas nos han preguntado vía online. La pregunta fundamental es ¿Cómo hago que mi hijo/a acepte al bebé? Pues bien, yo creo que la pregunta no esta completa ya que debería de ser ¿Cómo hacemos que la familia se adapte al nuevo bebé?
Si bien el subsistema que conforma a los hermanos casi siempre se retoma “aparte” del sistema parental, en esta ocasión seria importante trabajar juntos para que este proceso no sea tan complejo.
¿Cómo lograr esto?
Pues bien, en primer lugar es empatizar con el niño mayor. Los niños entre mas pequeños, antes los cambios suelen ser muy vulnerables, Necesitan que sus padres les expliquen lo que va a suceder, organicen y también ” los contengan” o los apoyen. El tener un nuevo hermano es una gran felicidad pero suele ser un estresor para todos! incluyendo el hijo mayor. Por lo tanto, es importante abordar este nuevo acontecimiento durante el embarazo. Es decir desde que conocemos que esta creciendo el vientre, así el niño deberá ir construyendo acorde a su edad cómo sera el nuevo hermano. Para esto es indispensable trabajar con sus fantasìas que suelen surgir y que se irán atenuando conforme los padres las puedan aclarar. Estas fantasìas implican rechazo, rivalidad, temor a ser incluso no queridos o cambiados por otros niños…
En cuanto al segundo punto, es indispensable que los padres no “sobrecarguen” al hermano/a. Es decir, no le pidas o exijas tareas de su desarrollo. Por ejemplo, algunos padres que reciben al nuevo integrante le piden al hijo mayor ya ir al baño solo o comer solo cuando aun no esta preparado. En ocasiones esto suele suceder porque tanto papá y mamá no se han organizado y entonces se ven abrumados. Así también, he visto que les solicitan cuidar a su hermano. Toma en cuenta que UN MENOR NO PUEDE NI DEBE CUIDAR A OTRO MENOR! Todas estas acciones no solo perjudicarían el vinculo fraterno sino también estresaria al hermano mayor!
Como tercer punto, es importante que los padres se organicen para poder dar el mismo tiempo y calidad a ambos niños. De este punto parte el porque siempre abogo porque los padres , osea los varones, se involucren en la crianza, Es indispensable el apoyo como pareja para poder cubrir no solo las necesidades básicas de los niños sino también aquellas que los desarrollan mentalmente.
El cuarto punto esta pensado para fomentar la relación sana con su hermano. Esto puede darse a través de involucrar al niño sobre el desarrollo de su hermano durante el juego, acorde a la edad de ambos. Asi también, es importante proveer de estímulos a ambos niños sin dar distinción alguna, osea no compares. lo peor que pueden hacer los padres para educar a sus hijos es poner de ejemplo a otros ya que esto incrementa la competencia entre ellos.
Deja una respuesta