Escala Conners TDAH para maestros
Las «escalas de Conners» fueron diseñadas por C. Keith Conners en 1969. Aunque estas escalas se desarrollaron para evaluar los cambios en la conducta de niños hiperactivos que recibían tratamiento farmacológico, su uso se ha extendido al proceso de evaluación anterior al tratamiento. Estas escalas se han convertido en un instrumento útil cuyo objetivo es detectar la presencia de TDAH y otros problemas asociados, mediante la evaluación de la información recogida de padres y profesores (citado en Amador Campos et al., 2002.)
Las escalas de Conners cuentan con 2 versiones (la original y la abreviada) tanto para la escala de padres como para la de profesores.
El Índice global (antes índice de hiperactividad») contiene 10 ítems de naturaleza global sensibles a la evolución de los síntomas (inicio/cambio de tratamiento farmacológico, intervención psicoterapéutica, factores ambientales).
Cada apartado de la escalas contienen descripciones de síntomas que se correlacionan con con los criterios diagnósticos del DSM-IV (Amador Campos et al., 2003.)
a escala de Conners para profesores es mucho más breve y está compuesta de 39 preguntas repartidas en 6 factores:
- Hiperactividad
- Problemas de conducta
- Labilidad emocional
- Ansiedad-Pasividad
- Conducta Antisocial
- Dificultades en el sueño
Tiempo de administración: 15-20 minutos.
En la versión abreviada* para profesores (CTRS-28) las 28 preguntas se dividen en 3 factores:
- Problemas de conducta
- Hiperactividad
- Desatención
Tiempo de administración: 5-10 minutos.
Se puede contestar esta prueba basándose en el comportamiento de un niño de dos años 10 meses?
Hola que tal. solo es para niños en edad escolar… prekinder no aplica
Hola , tengo una consulta. estos son los indices de hiperactividad según la apreciación de los profesores, de casualidad tiene información sobre la valoración abreviada de las 28 preguntas a los mismos? Cuáles son los valores .
desde ya muchas gracias!
Hola
Hola que tal. aqui a la mano no lo tengo pero si me escribes en contactosame@gmail.com te podemos dar seguimiento a tu solicitud. saludos