
CHECK UP PSICOSANITO
La niñez es una época de crecimiento y cambios rápidos. En esta etapa es importante valorar el estado físico y psicológico de los niños.
En ISAME (Especialistas en Salud mental) recomendamos evaluación temprana de los aspectos del Desarrollo Psicológico. Check-up SAME incluye:
- Lenguaje
- Motricidad
- Cognición-Inteligencia
- Afecto
- Sociabilidad
- Apego
- Sexualidad
- Adaptación
- Conducta
* Además para papás: Asesoría en Crianza positiva y con Apego Seguro
**Ese servicio esta indicado para niños de 6 meses hasta 8 años

CHECK UPS ESTUDIANTE
Check- up estudiante está diseñado para alumnos que acuden al kinder hasta personas de universidad.
Creado por especialistas de salud mental, es una valoración para revisar aspectos propios y asociados que intervienen en el aprendizaje. Si haz tenido dificultades escolares o deseas conocer tu potencial… Es tiempo de esta valoración!
Es importante que conozcas que el proceso del check up se realiza con las pruebas psicológicas de vanguardia y con protocolos internacionales para valorar:
- Capacidad intelectual
- Trastornos de conducta
- TDAH (Trastorno por déficit de
atención e hiperactividad) - Factores psicológicos que dificultan el aprendizaje.
- Área verbal
- Área viso-espacial
- Velocidad de procesamiento
- Atención y concentración

CHECK UPS EMBARAZO
El embarazo es un periodo de cambios físicos, psicológicos, económicos, morales y sociales. Por lo tanto se pone a prueba la capacidad para adaptarse.
En SAME (Especialistas en salud mental) recomendamos la valoración madre / padre durante este tiempo. El check-up incluye:
- Evaluación afectiva / pensamiento.
- Tipo de apego
- Estilo de crianza
- Manejo de estrés
- Relación de pareja
- Parentalidad
- Relación con hermanos

CHECK UPS MAMÁ
En ISAME, especialistas en salud mental, hemos creado un servicio exclusivo para todas las mujeres quienes tiene la fortuna de ser madres.
Este check up tiene como áreas principales a valorar:
- La crianza de los hijos de cualquier edad
- Explorar el estrés del cuidador
- Detectar situaciones de riesgo psicológico tanto para la madre como para los hijos
- Conocer la dinámica de familia y pareja
- Revisar el estado psicológico de la madre